"Yo soy su canción".
(Libro de las Lamentaciones, cap. 3: 63)
MEME
La historia de cómo me llegó este meme es casi graciosa. Sabía que me iba a llegar (como que 2 y 2 son 4) desde que se lo leí a soloyo. Y me esperaba que avellaneda o nerea me lo encasquetaran (ellas ya han cumplido brillantemente con el meme). Ahora que me ha llegado, me vienen a la cabeza dos historias. La una es la fábula de dos conejos discutiendo que si galgos que si podencos... pero, aun mejor, la otra es la siguiente historia real (a la que le cambio los nombres de los personajes):
El motor del coche de rallies humea visiblemente ahora que el capó está levantado. La aturdida nerea, todavía con las manos al volante, escucha los gritos de avellaneda, presa de la desesperación: pordiós, trata de arrancarlo!! Nada, el coche se ha detenido definitivamente... y, mientras, xiketä adelanta a la pareja que ya se creía vencedora.
Bueno, espero que las aludidas me disculpen la broma (sentido del humor no les falta a ninguna), pero todo este rollete es para decir que el meme de aquí abajo me llega inesperadamente de xiketä (gracias, xiketä). Y ahora paso a explicar las reglas:
Se trata de responder un pequeño test, con la condición de que las respuestas pertenezcan a letras de canciones y sean siempre del mismo intérprete (grupo o solista). Otro requisito es poner un link a la canción (letra o vídeo).
Ah! y, claro está, hay que indicar quién te lo envió (el meme, se entiende) y a qué otros 5 pringados se lo envías tú. También hay que avisarles con un comentario en sus respectivos blogs.
Voy a hacer parón aquí para decir que, si por mí fuera, sólo se lo enviaba a uno más, que al fin la cosa sigue rodando y todos acabamos haciéndolo tarde o temprano. Como no es obligatorio (por supuesto), siempre se corre el riesgo de que se rompa la cadena a la primera rajada, así que (por si acaso) voy a encasquetárselo a dos amiguetes, para estar más seguro de que habrá continuidad. Creo que los dos se pondrán manos a la obra. Porque, aunque sea más trabajoso que un meme normalito, también es mucho más resultón y merece la pena. Eso sí, ¿que no queréis pringar? Pues nada, tan amigos como siempre y a otra cosa mariposa.
Como se dice en estos casos:
And the winner is... (aunque aquí hay two winners or two losers, según se mire)
carmen, que me apetece mucho leer tus respuestas (fíjate qué temita casi monográfico...) y el instigador, que me muero de curiosidad por saber qué música te llega al coco vía orejas.
Hale, un abrazote y no me maldigáis demasiado.
Ahora me pongo con lo mío... Lo difícil fue elegir al grupo que iba a monopolizar tantos de mis sentimientos con sus canciones. Ya digo en el perfil del blog que lo mío con la música es tremendo: me vale casi todo. Descarté tooodos los temas instrumentales (por motivos obvios) y luego tuve que hacer súper-selección con los vocales. Al final, me quedaron 4 grupos y, por eso de la paridad (?), 2 anglosajones y 2 hispanos: Tears for Fears, U2, Los Secretos y Presuntos Implicados. Aunque estos anglosajones en concreto han sido los que más han conseguido que me interese por temas de canciones en una lengua distinta a mi mother-tongue, y siempre he flipado con letras tan sugerentes (y casi intraducibles) como las de Tears for Fears, me pareció que la brecha lingüística era demasiado profunda... Y me fui a lo seguro-seguro. En el título de este post tenéis una pistilla de los finalmente elegidos: sí, son Presuntos Implicados.

¿Eres hombre o mujer?
Yo he de pedir perdón porque no soy más que una pobre voz aunque si abrimos el balcón del alma podréis ver que soy de agua.
Descríbete
No hay palabras para confesar lo que pesa el vacío de mi soledad pero, haciendo un esfuerzo, diré que río cuando estoy alegre, quiero y me dejo querer, lloro si algo me conmueve, trato siempre de aprender.
¿Qué sienten las personas acerca de ti?
Qué habrá tras tu mirada, que tanto oculta y tanto da. Brillan sus ojos al sol y comprendes en su voz que su conversación es sólo corazón, ...pero a veces le ves solo e inmóvil, sin hablar, ni la lluvia ni freud le saben despertar.
¿Cómo describirías tu anterior relación sentimental?
Se hizo tan penoso caminar hacia ningún lugar, distinguiendo sueño y realidad, ¿y cuál es la verdad? Tú y yo pudimos ser de sueño y no, no somos más que de realidad. Ni tú ni yo supimos entender que el mundo estaba al revés.
Describe tu actual relación con tu novio(a) o pretendiente(a)
Pues como que no hay tal cosa, diré que, cuando llegue, quiero sentir su calor, quiero dormir al amor de su piel y que te estaré esperando y en tu paisaje seré como el sol, te estaré velando y entre tus sueños siempre estaré yo. Te llevaré tan lejos como me alcance la voz, para optar entre miles de manos, entre miles de notas.
¿Dónde quieres estar ahora?
Partir lejos de aquí, allá donde va el viajero que no mira atrás.
¿Cómo eres respecto al amor?
En mis velas sabe confundir la calma y la tempestad, con un lazo suave, pero al fin y al cabo atándome. Tú, en mi vida, como a un barco en la distancia, vas guiándome con tu estrella iluminándome. Si fuera así, te sentirías como un barco en la distancia y yo guiándote con mi estrella iluminándote.
¿Cómo es tu vida?
Vientos que no soplan, olas que no mueve el mar, sustancias sin peso, corazón sin palpitar, fuegos que no queman, besos que al aire se dan, eso soy yo, si no estás, así soy yo.
¿Qué pedirías si tuvieras un solo deseo?
Déjame entrar en tu casa, ventanas abiertas al viento que, de par en par, te descubran secretos a voces por casualidad. Bueno, y de paso haz de mi vida un devenir, donde seas tú el paisaje y déjame vivir allí, si anido en tu piel que no te importe.
Escribe una cita o frase
Pronto comprendí que había que dejarlo todo antes de aprender a caminar sintiendo el mundo. Volverán los buenos tiempos, vencerán las ilusiones.
Despídete
Volverte a ver sonreír merece el tiempo que decidí llenar tan sólo de música y parece que olvide de dónde soy de tanto decir adiós. Echo de menos tus manos tan suaves como uva madura, y en vano trato de evitar un adiós.